Cuando iniciamos proyecto propio, nos pasamos casi las 24 hrs del día en él. Intentando encontrar los mejores métodos y herramientas de productividad para hacer crecer nuestro negocio, organizarnos y trabajar de forma más eficientes.
Existen muchas herramientas diferentes, por eso, vamos probando con todas ellas para ver cuál es la más se adapta a lo que nosotros necesitamos. Varias de estas herramientas son gratuitas, y pueden funcionar. Pero a veces, es mejor invertir en una pequeña suscripción mensual y dedicar tiempo a las que realmente nos son productivas.
Mi selección de 11 Herramientas para emprendedores
Este es un listado de algunas de mis herramientas para emprendedores favoritas. Que podríamos probar para mejorar nuestra productividad, pero también nuestra calidad de vida.
#1 Slack
Es ideal para unificar las comunicaciones de grupos de trabajo y empresas. Sobre todo para aquellas que tienen equipos de trabajo por todo el mundo (o no) y además es súper sencilla de usar. Todo lo que se comunica en slack está en la nube (la información no se pierde y queda grabada). Puedes chatear, enviar archivos, fotos y lo mejor de todo es que puedes tener varios canales abiertos.
Es decir, en tu panel de control puedes tener un canal para cada actividad de la empresa o fuera de la misma. Para estar sincronizados o simplemente en contacto.
#2 ClassOnLive
Tanto si eres freelancer o empresa, el compartir contenido de valor a otros tiene muchas ventajas. Si quieres crear y compartir tus propios cursos online en directo, webinars o cursos híbridos (video+sesiones en directo), te va a encantar ClassOnLive. Te da todo lo que necesitas para no tener que lidiar ni con plugins ni con varias herramientas a la vez. Incluye todo en una sola web: la landing page de tu curso, emails recordatorios automatizados, formularios de registro, plataforma y gestión de pagos, etc.
Además, tiene un Marketplace donde puedes publicar tus cursos y acceder a su comunidad, lo cual te sirve como canal adicional de promoción. Es muy sencilla, fácil y flexible de usar. Solamente te tienes que preocupar por crear tu contenido y compartirlo. Además, en ClassOnLive podrás crear tu propia academia con tu logo y personalizar tu entorno tan solo con unos pocos click, sin conocimientos técnicos.
#3 Pushbullet
Pushbullet permite copiar y pegar entre dispositivos (especialmente entre tu ordenador y móvil/tablet). Transferir archivos, recibir notificaciones de una manera tan sencilla que casi no necesita muchas explicaciones su funcionamiento. Imagina escribir algo en tu ipad y lo copias y pegas en tu Android, sencillo y sobre todo invisible al usuario, es como tener un un copiar/pegar universal. Específicamente muy útil cuando tiene dispositivos de diferentes marcas y sistemas operativos.
Pushbullet te notifica de cosas como llamadas entrantes, o mensajes SMS o de WhatsApp. Que puedes ver y descartar desde tu ordenador y que se borren en el móvil. Aunque tiene funcionalidades de pago que vienen muy bien, la parte que ofrece gratis también ayudará a que seas más productivo.
#4 Canva
Es una herramienta que te permite hacer desde posts para redes sociales a infografías, posters, revistas, presentaciones, documentos, mapas temáticos y un amplio abanico de recursos digitales de manera interactiva.
Canva ofrece plantillas prediseñadas las cuales solo tenemos que modificar la información que queramos. Además, te permite añadir imágenes, textos, audios de SoundCloud y Spotify, vídeos de Youtube, fotos de flickr, Instagram, Facebook, etc. a tus creaciones y cuenta con miles de opciones de diseño y animación de los elementos que se incluyen en los trabajos. Tienen un modelo Freemium con funcionalidades básicas gratis que muchas veces son suficientes para proyectos pequeños.
#5 Creative Market
Es un Marketplace donde encontrarás plantillas de presentaciones, páginas web, fotos, revistas, tarjetas de presentación y mucho más… listo para utilizar. Todo el material ha sido creado por diseñadores que luego lo ponen a la venta.
Creative Market es como tener un diseñador en plantilla. Hay diseños para todos los gustos, pero en general todo está hecho con muy buen gusto y calidad. Creative Market es de pago, pero la verdad es que vale la pena pagar un poco, pero la cantidad de tiempo que te ahorras es impresionante. Además, todas las semanas te envían diseños gratis que puedes descargarte.
#6 Speedtest.net
Speedtest es una simple herramienta que con un click puedes saber la velocidad de Internet que tienes en ese momento (tanto de subida como de bajada), y es muy útil para aquellos que estén interesados en descubrir que tan conectados están realmente. Es un servicio gratuito que puedes usar en cualquier parte del mundo para quienes tengan curiosidad sobre el rendimiento de su conexión a Internet.
Disponible para cualquier dispositivo, es muy útil si quieres saber la velocidad por país, en lugares muy puntuales o mismamente en casa para saber si realmente obtienes por lo que pagas con tu proveedor de Internet.
#7 Momentum
Momentum tiene 4 partes esenciales: La primera, hay una fotografía que se usa de fondo que enfatiza la calma y cambia automáticamente todos los días. Usualmente es de paisaje hermoso espectacular.
Lo segundo es su frase inspiradora. Una frase que te motiva y que va cambiando a diario.
Como tercer elemento es la hora y el tiempo que los actualiza cada vez que abres el navegador y además te da los buenos días o buenas tardes según aplique.
Su cuarto elemento ayuda con tu productividad. Consiste en una tarea principal que llenas a diario y una lista de pendientes que puedes ir tachando a medida los vayas haciendo.
Todo esto te la da Momentum cada vez que abres el navegador. No solo te ayuda a ser más productivo, si no que te calma y te inspira para ser más creativo.
#8 Wetransfer
Todos hemos oído hablar y lo más seguro es que ya hayamos usado Google Drive y Dropbox tanto a nivel personal como profesional, por lo que ya no son ya no son novedad para guardar y compartir archivos de todo tipo, especialmente grandes, aquellos que pesan mucho.
La desventaja primaria de estas herramientas es que debes subirlo a la nube para poder luego compartirlo. Según qué cosas viene bien, pero hay una herramienta que lo simplifica aún más y se llama Wetransfer.
A veces lo único que queremos es mandar el archivo por email sin tener que subir nada a la nube, pero el email es muy restrictivo para enviar archivos grandes y muchas veces hasta se bloquea. Para eso está Wetransfer.
Con Wetransfer solamente tienes que poner el email(s) destinatario(s), adjuntar el archivo y dar el botón de enviar y ¡ya está! La persona recibe un email con un link del archivo que se tiene que descargar. No hay que registrarse ni el que lo manda ni el que lo recibe, todo fluye sin problemas. Lo mejor es que puedes enviar hasta 2GB gratis y no ocupa espacio en tus archivos que tienes en la nube.
#9 Mailtrack.io
Esta herramienta es realmente útil, ya que te informa cuando los mails que has enviado han sido leídos. Funciona para Gmail y es gratuita y sin limitaciones. Lo mejor es que utiliza el mismo sistema de whatsapp con los “checks”. para la verificación de quien ha leído tus mensajes. Al igual que whatsapp un “check” es que el email ha llegado al destinatario y 2 “checks” es que lo ha leído. Además podrás entrar a un panel de control donde sabrás que mensajes no se han leído aún. Muy útil para dar seguimiento a tus clientes, para saber quiénes abren un email y simplemente deciden no contestar.
#10 Awesome Screenshot
Es muy senscilla y permite a los usuarios hacer capturas de partes de una página web o la de las páginas web completas (¡por muy largas que sean!) para guardarlas, anotar comentarios e incluso compartirlas con otros usuarios o en las redes sociales.
Es muy práctica y fácil de usar. Debemos de instalar la extensión que luego te aparece en la barra. Al tenerla tan accesible siempre, te encontrarás utilizándola para muchas cosas. Solo haces click en el icono y te dará varias opciones:
- Hacer copia de la parte visible de la pantalla
- copiar una web entera
- Escoger una sección de la pantalla (personalizada)
Escogemos lo que queremos y ¡listo! Podemos luego escribir sobre la pantalla y guardarla como imagen. Si antes usabas el botón de “imprimir pantalla”, una vez te pases a Awesome Screenshot no volverás atrás.
#11 MeetEdgar
Hoy en día no es nada nuevo que sepas de muchas herramientas para organizar y postear automáticamente a las redes sociales y posiblemente ya utilices una. Pero MeetEdgar es algo diferente y más completa ya que es la única te permite organizar tus posts por temática. Es decir, por medio de MeetEdgar puedes organizar y calendarizar tus posts por “frases inspiradoras”, “novedades en tu producto”, “publicidad de terceros”, “estadísticas de tu mercado” etc.. y además asignarle una foto a cada uno.
Una vez que ya tengas todo organizado y planificado, ya tienes tu biblioteca creada y MeetEdgar te lo envía según los días, horas y redes sociales que le hayas asignado. Lo diferente de MeetEdgar es que además de postearte la foto con el texto, puedes escoger que todos los lunes envíe un post sobre frases inspiradoras.