Cómo trabajar y estudiar en tiempos de coronavirus

No son nuevas las pandemias en el mundo, ni la reacción de la sociedad frente a estos casos, pero es la primera vez que afecta transversalmente a todas las actividades. Trabajar y estudiar en este momento crítico con el coronavirus puede ser imposible si no se toman las medidas adecuadas.
Cómo trabajar y estudiar en tiempos de coronavirus

Caen las bolsas de comercio en el mundo, disminuye el precio del petróleo, las aerolíneas vuelan con escasos pasajeros. Se cierran fronteras, se cancelan recitales, los negocios empiezan a cerrar porque no pueden mantenerse por la caída de demanda. El mundo parece enfriarse, aislarse y obligarnos a ingresar al siglo 21 en materia tecnológica como núnca antes.

La OMS ya decretó al Coronavirus (COVID-19) como Pandemia. Es quizá éste el momento más crítico a nivel mundial. Y es por esto que se necesitan herramientas para poder seguir desarrollando nuestras actividades diarias sin que todo se paralice por completo.

Cómo trabajar y estudiar en tiempos de coronavirus


Cómo afrontar el aislamiento

No hay que caer en la paranoia e implementar todas las soluciones posibles. Es por esto que numerosas empresas han comenzado a utilizar el home office o teletrabajo. Todas las personas de la organización son forzadas a trabajar remotamente desde sus hogares. De esta forma se favorece el aislamiento que se necesita para afrontar la pandemia.

Pero ante esta determinación es que nos encontramos con la pregunta: ¿hoy se está adoptando el home office en las empresas de América Latina? ¿realmente están todas las empresas / instituciones educativas preparadas para poder adoptar esta medida? ¿Cuentan con las herramientas necesarias?

La primera respuesta es no. Los países líderes en dar facilidades para combinar el trabajo en casa con el de la oficina son Colombia (45%), Argentina (44%) y México (39%). Sin embargo, Perú (21%), Brasil (22%) y Chile (31%) se muestran reacios al “home office” o a su combinación con el trabajo en la oficina.

¿Están nuestros hogares preparados para el home office?
¿Están nuestros hogares preparados para el home office?

Herramientas para trabajar y estudiar desde casa con el coronavirus

Y este es un punto tan variado como la industria a la cual pertenecemos. Está claro que existen organizaciones como la industria donde no es posible pero en otras, sobre todo en las referentes a tecnología, es totalmente posible implementarlo.
Vamos a ver diferentes herramientas y puntos a tener en cuenta para poder realizar nuestra tarea diaria a distancia.

Conexión a internet: Y es que es el principal punto que nos permite implementar el aislamiento a nivel mundial. Nos posibilita seguir trabajando, estudiando o en contacto con nuestros pares.

Notebook: Es fundamental si queremos hacerlo que contemos con el equipamiento mínimo necesario. Si nos dieron una notebook, seguramente tenga todas las aplicaciones instaladas y nos permita interactuar independientemente del lugar.

Mobiliario adecuado: Es necesario contar con las mismas condiciones que se tienen en la oficina en materia de mobiliario. Silla ergonómica, una instalación eléctrica adecuada, ventilación y luminosidad.

VPN: Con esta herramienta es posible conectarse a la misma red que en la oficina / institución educativa, y hacer uso de los accesos y conexiones en las aplicaciones.

Teléfono celular: En los puestos que tienen relación con los clientes es mucho más frecuente, pero las empresas suelen brindar o pagar el abono del teléfono celular que permita estar conectados.

Skype / Hangouts: Estas son algunas de las plataformas más conocidas para poder hacer videollamadas y muchas veces ya vienen dentro del suite que ofrece Google, conectado al calendario corporativo y los recordatorios. En las escuelas o universidades se integran fácilmente ya que son herramientas gratuitas y simples de manejar.

La intranet, un punto importante

Intranet: Un punto vital que permitirá conectar todas las partes de la empresa distribuidas en cada hogar, es la intranet. Desde los módulos netamente nuestros hasta las áreas de marketing, recursos humanos, gestión y logística.
En la educación es mucho más poderosa, claramente será la que conecte los diferentes módulos de las asignaturas, avances en el e-learning, resultados de las evaluaciones, clases en directo por videollamada y otros tantos módulos que están presentes en el día a día.

En este post hablamos mucho más sobre los beneficios de tener una buena intranet, o su evolución como nosotros lo trabajamos, una Comunidad Interna.

Intra y extranets. Aliadas en el Home Office
Intra y extranets. Aliadas en el Home Office

Está claro que son todas diferentes herramientas al momento de implementar un home office forzado, pero que hasta el momento se veía muy lejano en América Latina y hoy son una cuestión de supervivencia para las instituciones. Con estas recomendaciones seguramente será más fácil trabajar y estudiar con el coronavirus.

Si además estás interesado en en implementar soluciones de educación y trabajo remoto. No lo dudes.

Sumate a la comunidad y mantenete actualizado.

No te pierdas nada. Recíbelos directamente en tu correo. ¡No tiene costo! Prometemos no enviarte SPAM
¡Genial! Revisa tu bandeja de entrada y dale clic al link para confirmar tu suscripción.
¡Error! Por favor, ingresa una dirección de correo válida