Tu negocio en internet en tiempos de pandemia

En tiempos de pandemia y cuarentena poner tu negocio en internet es clave. El mundo cambió de golpe y aceleró mucho de lo que ya sabíamos que era imprescindible, pero todavía no habíamos hecho.
Tu negocio en internet en tiempos de pandemia

Ser digitales, sumarse al e-commerce y ofrecer una buena estrategia de contenidos ya no es solo algo para las medianas y grandes empresas ¡Es la diferencia entre volver a trabajar o permanecer cerrado hasta que todo pase! También es una salida laboral si es que tenemos algún proyecto en mente.

¿Cómo iniciar tu negocio en internet?

No hay muchos misterios para eso, básicamente, de dos formas generales.

  1. Montando todo por tu cuenta: Para esto estamos dejando en nuestra comunidad una clase por jueves para enseñarte a hacerlo.
  2. Acelerando para salir lo antes posible: Caso en el cuál vas a necesitar de un socio estratégico que tenga el conocimiento para realizarlo, y que te ayude a desplegar tu proyecto o comercio online de forma rápida y efectiva.

En cualquiera de los dos casos, vas a tener que poner a funcionar una serie de plataformas y cosas que hacer que no podés obviar para poder estar online, con el objetivo de poder darle siempre la mejor experiencia a tus clientes.

Cosas que necesitás para poner tu negocio en internet

En principio no son las redes sociales, que muy probablemente es lo primero que se te debe haber venido a la cabeza. Estas son un excelente medio de comunicación, pero están lejos de ponerte en el mapa de internet. Son excelentes canales de interacción con los usuarios, pero difícilmente hagan aparecer tus productos y servicios en Google, Bing u otros buscadores.

¡A no interpretar mal! Son muy útiles, pero no pueden ser la base de tu negocio en internet.

Pack básico para comenzar a vender online

Entonces ¿Cuáles son los requisitos mínimos para comenzar a vender online? Vamos de más simple a más complejo.

  • Una web
  • Un catálogo de productos
    • Con retiro y pago en el local con turno
    • Pagando online y retiro en el local con turno
    • Pago online y envío a domicilio
  • Un canal de contacto con el cliente
  • Un blog o sección de novedades con los últimos arribos u ofertas, entre otros temas

¿Cómo sería un ejemplo de este conjunto de aplicaciones? Vamos a ver un caso de éxito funcionando.

Proyecto de e-commerce Itecom Digital
Proyecto de e-commerce Itecom Digital

Vamos por partes dijo Jack ¿O mejor todo junto?

El chiste malo, pero la noticia es buena. Se puede armar todo lo anterior con una sola plataforma y un número de Whatsapp.

Para conseguir tener una web, un e-commerce y un blog todo junto en un solo software como en el caso de éxito, en SciData usamos un CMS o Content Management System. Específicamente WordPress, de código abierto, y varios de sus módulos, los cuales permiten extender sus funcionalidades a casi cualquier tipo de plataforma conocida en internet.

Además, agregamos a esta plataforma nuestras propias herramientas y ajustes personalizados para que poner tu negocio online sea un proyecto de entre tres y cinco semanas (dependiendo de cada tipo de caso)

Partes del sistema integrado

En consecuencia, vamos a ver cada una de las funcionalidades en las que puede convertirse el WordPress optimizado por SciData.

Web:

Si vieron la captura de pantalla más arriba y visitaron el sitio, se puede ver la página de inicio. Como está netamente dedicado al ecommerce, puede parecer que parezca un catálogo, pero en realidad tiene muchos componentes a saber:

Página de inicio o webfront del negocio.
Página de inicio o webfront del negocio.
  1. Primer anuncio de canal de contacto con el cliente
  2. Acceso a la tienda, Seguimiento de pedidos y acceso a clientes
  3. Buscador predictivo con filtro por categorías
  4. Secciones informativas de la web
  5. Acceso a canal de contacto con el cliente por WhatsApp

En la página principal hay también varios módulos integrados: destacados del catálogo, artículos mejor rankeados, revisiones, recomendados, más vendidos etc. Lo interesante a saber, es que, si hablamos de un ecommerce, seguramente tendrá este aspecto, pero si hablamos de una web institucional o un servicio de consultoría podría también tener este aspecto:

Web de SciData Argentina
Web de SciData Argentina

Todas estas variantes de sitios, armadas con una misma plataforma.

Tienda:

Si bien la tienda tiene su sección de destacados en la página de inicio, es todo un módulo aparte de la misma plataforma.

Tienda de comercio electrónico Itecom Digital
Tienda de comercio electrónico

Si miran bien en la web van a encontrar que tiene todas las funciones de una tienda moderna y profesional, filtros por precio, lista de deseos, carro de compras, sugerencias personalizadas y muchas más.

Los modos de pago y de envio son tan flexibles como las tres opciones que mencioné al inicio e incluso pueden configurarse varias más.

Blog o sección de novedades:

Al igual que la tienda, puede insertarse como una sección de la home. En la imagen de abajo, por ejemplo, mostramos la sección que muestra solo las revisiones de usuarios de los artículos de la tienda.

Sección del blog insertada en la página de inicio

Sin embargo, en el módulo de blog, pueden verse todos las noticias, novedades y anuncios de la tienda.

¿Cuál es la magia de todo esto? Lo volvemos a decir. Todo puede hacerse con una sola plataforma que provee todo lo necesario y al mismo nivel de plataformas que cuestan millones, pero a un precio accesible a una amplia variedad e negocios.

Lo último y más importante: Aparecer en Google

Al inicio de este post decíamos que las redes sociales no garantizan que tus productos y servicios aparezcan en Google ¿Porqué? Bueno, básicamente porque la gente usa el buscador de google para resolver problemas o buscar dudas.

¿Un par de ejemplos? Si estoy necesitando cambiar un celular y me gusta uno en especial, pero necesito saber si es bueno o no. Lo más probable es que busque algo como: “celular tcl 10 revisión” y el resultado, si las cosas se hacen bien, se mantendrá en el tiempo y será algo parecido a este:

Nuestro caso de éxito en la segunda posición de búsqueda de Google después del fabricante
Nuestro caso de éxito en la segunda posición de búsqueda de Google después del fabricante

Si se fijan bien, es nuestro caso de éxito. Un ejemplo más. Si necesitamos una silla gamer quizás busquemos:”Nueva silla Gamer Noga” y volviendo a tomar nuestro caso, lo ocurre es lo siguiente:

En este caso, tenemos la cuarta posición de búsqueda de Google
En este caso, tenemos la cuarta posición de búsqueda de Google

Si miran bien las fechas de publicación de los artículos, el primero es del 3 de este mes y el segundo del 15. Posicionar artículos en la primera página de búsqueda en menos de un mes, sólo es posible cuando se hace un trabajo profundo en la plataforma a través de la tecnología y valor que SciData le agrega a la misma.

¿Porqué hacía mención al comenzar en la importancia de tener a la web como centro de la estrategia? Justo por esto. La respuesta a los problemas, dudas o consultas de nuestros futuros clientes está en la web, para comunicarnos de otra manera y generar interacción, están las redes.

Desde SciData creemos que podemos ser ese socio estratégico que puede iniciar tu negocio en internet y acompañarte en todo el proceso para hacerlo crecer.

Sumate a la comunidad y mantenete actualizado.

No te pierdas nada. Recíbelos directamente en tu correo. ¡No tiene costo! Prometemos no enviarte SPAM
¡Genial! Revisa tu bandeja de entrada y dale clic al link para confirmar tu suscripción.
¡Error! Por favor, ingresa una dirección de correo válida