Qué es una comunidad de marca moderna y cuáles son sus beneficios
Ya vimos otras veces qué es una Comunidad de Marca. Sin embargo, el concepto se ha modernizado y es hora de ver que cosas nuevas implica y cuáles son sus nuevos beneficios.
Ya vimos otras veces qué es una Comunidad de Marca. Sin embargo, el concepto se ha modernizado y es hora de ver que cosas nuevas implica y cuáles son sus nuevos beneficios.
Customer Experience Management y Blogs. Derribando los mitos sobre los blogs corporativos. Beneficios del Marketing de Contenidos en plataformas propias.
Para entender la Evolución de las Comunidades de Marca es necesario leer y aprender de referentes. Uno de esos, es Vanilla Forums y su blog.
Optimización SEO. En esta oportunidad, voy a contar cómo comenzar a mejorar las búsquedas no pagas – Orgánicas – desde lo básico.
Comunidades de Marca y marketing de contenidos. Del Powerpoint al mundo real.
Mostrarnos como profesionales independientes sin tener que tener habilidades técnicas, puede ser un problema.
Las palabras en Claves SEM y SEO son tan importantes en los anuncios de AdWords como en los resultados de búsqueda en Google.
Comenzó siendo una plataforma de blogging, pero con el tiempo, fue convirtiéndose en el CMS más utilizado del mundo.
¿Qué es la Curación de Contenidos? Seguramente te ha sucedido que cuando te encuentras frente a la página en blanco de tu blog, pasas por un momento de duda sobre qué escribir. Entonces te diriges a tu buscador, pones algunas palabras sueltas sobre lo que quieres postear y te aparece una lluvia de links con la que no sabes muy bien qué hacer. ¡Pero no te preocupes! Para eso existen las herramientas de curación de contenido que te permitirán gestionar aquella información que realmente es interesante, de la que no lo es.
Dichas herramientas te permitirán, en simples pasos, buscar, filtrar, leer, organizar y personalizar el contenido de acuerdo a tus intereses.
A continuación, te presentamos la selección que hicimos de cuatro herramientas de curación de contenido que nos parecieron más útiles, destacando sus pros y contras.
Es una herramienta clave en la Curación de contenidos. 4 Herramientas para potenciar tu estrategia SEO y Además, fácil de utilizar. Puedes crearte una cuenta o utilizando tu usuario de Facebook o Twitter, buscar contenidos a través de palabras claves que selecciones y crear en pocos pasos una publicación digital que podes replicar en tus redes sociales. También tiene una opción manual para curar los contenidos.
Te permite crear un “periódico” digital a tú medida, filtrando contenidos por palabras clave y añadirlos a nuestro feed.
Así, cada mañana nos encontraremos con todo el contenido recién publicado que nos interesa. Nada más fácil.
Adicionalmente, puedes optar por una versión Pro por 9 dólares al día que ofrece envío de newsletters, dominio personalizado y tu propia publicidad, entre otras cosas.
PROS: Fácil e intuitiva, con funciones automáticas y no necesitas ser experto.
CONTRAS: No te filtra por idioma cuando ingresas palabras como Marketing, Social Media, SEO, etc.
Es de fácil lectura porque parece una revista. Puedes navegar pasando por las diferentes páginas con información.
Puedes categorizar y subcategorizar las noticias de acuerdo a tus intereses, y hasta seleccionar temáticas relacionadas para después poderlas compartir directamente en tus redes sociales (Twitter y Facebook).
PROS: su método de navegación estilo magazine es formidable: Con un muy buen diseño UX, visual y atractivo, atrapa a los lectores y les permite leer con facilidad, evocando el viejo romanticismo del papel (o una sensación similar a ello). Además, se puede vincular con tus cuentas de Redes Sociales (Facebook, Instagram, Twitter y Linkedln) facilitando la viralización del contenido.
CONTRAS: Tiene fuentes predefinidas, y las fuentes propias que puedes incluir están limitadas. En su versión móvil, consume muchos datos.
Es el sucesor de Google Reader. Una app diseñada principalmente para dispositivos móviles. Te permite leer los distintos contenidos de blogs y webs, organizarlos, navegar sobre categorías o buscar palabras claves. Los resultados se muestran según la cantidad de suscripciones que recibe el contenido a través de Feedly.
PROS: Fácil e intuitiva, categorizar las noticias, recibe sugerencias y se lee como revista
CONTRAS: Queda fuera de servicio por las actualizaciones frecuentemente.
Una gran herramienta por varios motivos. Primero, porque es un estándar para medir influencia en Redes Sociales. Segundo porque es una gran herramienta para descubrir motivos afines con los que se suele conversar en las cuentas ¿Cómo eso de motivos afines?
Al conectar una cuenta en Klout analiza sobre que se habla y nos muestras temas en los que somos recurrentes. Luego, muestra contenido afín para publicar en las cuentas de redes que decidamos. De esta forma generamos más engagement, por consiguiente más relevancia.
Sin duda alguna, una herramienta más que útil.
PROS: Pre selecciona contenido que nos es afín, permite programarlos y seleccionar en que redes postear. También nos sugiere a qué hora publicar.
CONTRAS: El contenido que trae en español todavía no es de tan buena calidad como el que sugiere en ingles. Tiene problemas con los conectores de Linkedin e Instagram.
Muchos hablamos del SEO. Pero realmente, ¿sabemos qué significa?